⬈
Palabras clave
derechos humanos
educación
educación
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Visotsky , J. ., & Hernández Loeza, S. . (2014). Presentación a nuestro cuarto número. Revista nuestrAmérica, 2(4), 5–7. Recuperado a partir de https://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e48697828
Otros enlaces de este artículo en repositorios externos
Resumen
Este cuarto número de la revista contiene la praxis de compañeros y compañeras de varios países de nuestra América. .
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2014 Jessica Visotsky , Sergio Enrique Hernández Loeza
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jessica Visotsky, José Reyes , Los derechos de los pueblos y la descolonización de África en diálogo con perspectivas críticas en torno al territorio y la interseccionalidad , Revista nuestrAmérica: Vol. 10 Núm. 19 (2022): (publicación continua: enero-junio)
- Jessica Visotsky, La Educación Sexual Integral (ESI) desde el paradigma interseccional: historia social, cultura y sexualidad , Revista nuestrAmérica: Vol. 8 Núm. 16 (2020): (publicación continua: julio-diciembre)
- Jessica Visotsky, Las categorías ‘ancestralidad’, ‘interseccionalidad’, ‘colonialidad’ y los modos de relación etnográfica y de investigación participante desde los años 90 al presente , Revista nuestrAmérica: Núm. 22 (2023): Hacia los diez años de publicaciones en Revista nuestrAmérica (publicación continua: julio-diciembre)
- Rosalía Reyes, Fabiana Vanini, Jessica Visotsky, Graciela Hernández, ¡Que se haga justicia! Opresiones múltiples ante el sistema jurídico a partir de un caso en Argentina , Revista nuestrAmérica: Vol. 9 Núm. 17 (2021): (publicación continua: enero-junio)
- Jessica Visotsky, Eugenia de Rossi, Derechos de los pueblos y trabajadores golondrinas en Argentina. Una mirada desde el caso Solano , Revista nuestrAmérica: Vol. 7 Núm. 14 (2019): (semestral: julio-diciembre)
- Jessica Visotsky , Carlos Brandão , Memoria histórica y educación popular: practicar una “otra educación”. Entrevista a Carlos Rodrigues Brandão , Revista nuestrAmérica: Vol. 2 Núm. 3 (2014): Publicación semestral (enero-junio de 2014)
- Jessica Visotsky, Democracias radicales, protagonismo de los pueblos en clave freireana y feminismos interseccionales, miradas desde nuestrAmérica , Revista nuestrAmérica: Núm. 23 (2024): (publicación continua: enero-junio)
- Jessica Visotsky, Mariana Katz, José Reyes, Presentación al dossier 1 "Derechos de los pueblos y educación. Intersección de opresiones y luchas por la liberación en las periferias" , Revista nuestrAmérica: Vol. 7 Núm. 14 (2019): (semestral: julio-diciembre)
- Jessica Visotsky, Hacia una extensión universitaria dialógica desde la perspectiva interseccional crítica , Revista nuestrAmérica: Núm. 21 (2023): (publicación continua: enero-junio)
- Ismael Cáceres-Correa, Jessica Visotsky, Presentación de la Revista , Revista nuestrAmérica: Vol. 1 Núm. 1 (2013): Edición de presentación (publicación semestral: enero-junio)
Artículos similares
- Jessica Visotsky, José Reyes , Los derechos de los pueblos y la descolonización de África en diálogo con perspectivas críticas en torno al territorio y la interseccionalidad , Revista nuestrAmérica: Vol. 10 Núm. 19 (2022): (publicación continua: enero-junio)
- Mohamed Chamseddine Habib Allah, Luis Ignacio Gajardo Cortes, Reflexiones críticas sobre el impacto de la filosofía en la educación intercultural , Revista nuestrAmérica: Núm. 22 (2023): Hacia los diez años de publicaciones en Revista nuestrAmérica (publicación continua: julio-diciembre)
- Romina Belén Cané , Niñeces como sujetos de transformación en un frigorífico de gestión obrera en Bahía Blanca, Argentina , Revista nuestrAmérica: Núm. 20 (2022): (publicación continua: julio-diciembre)
- Viviana Sassi, Marian Rivoir Lagleyze, Maneras ‘otras’ de investigar la ESI en escuelas secundarias , Revista nuestrAmérica: Núm. 22 (2023): Hacia los diez años de publicaciones en Revista nuestrAmérica (publicación continua: julio-diciembre)
- Ana Luisa Guerrero Guerrero, Reflexiones ético-políticas sobre los derechos colectivos de los pueblos indígenas , Revista nuestrAmérica: Vol. 6 Núm. 11 (2018): (enero-junio: semestral)
- Esther Rivera García, Dimensiones del concepto de daño según los criterios de la corte interamericana de derechos humanos , Revista nuestrAmérica: Vol. 7 Núm. 14 (2019): (semestral: julio-diciembre)
- Romina Belén Cané, Ana Küyen Graziano, Berenice Muñoz, Desde el barrio: experiencias de educación popular e investigación participativa en Bahía Blanca-Argentina , Revista nuestrAmérica: Vol. 9 Núm. 17 (2021): (publicación continua: enero-junio)
- Jessica Visotsky, Hacia una extensión universitaria dialógica desde la perspectiva interseccional crítica , Revista nuestrAmérica: Núm. 21 (2023): (publicación continua: enero-junio)
- Jessica Visotsky, Las categorías ‘ancestralidad’, ‘interseccionalidad’, ‘colonialidad’ y los modos de relación etnográfica y de investigación participante desde los años 90 al presente , Revista nuestrAmérica: Núm. 22 (2023): Hacia los diez años de publicaciones en Revista nuestrAmérica (publicación continua: julio-diciembre)
- Sergio Martínez, Pensamiento ambiental latinoamericano y protagonismo docente en escuelas públicas. Un estudio de caso en los distritos de Huaco y Malli. Andalgalá, Catamarca, Argentina , Revista nuestrAmérica: Vol. 7 Núm. 14 (2019): (semestral: julio-diciembre)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.