Resumen
El Círculo de Cultura que dio origen a esta entrevista, a principios de junio de 2021, por videoconferencia, tuvo lugar en medio de la pandemia y de las celebraciones del centenario del nacimiento de Paulo Freire. En ella, el educador popular, Oscar Jara, presidente del CEAAL - Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, y director del Centro de Estudios Alforja - CEP Alforja, habla sobre la génesis de la educación popular en América Latina y su relación con Paulo Freire. Recuerda las luchas, las utopías y el tiempo que refleja la luz de los desafíos contemporáneos. El diálogo aborda el encuentro con la educación popular y Paulo Freire, algunos hitos históricos en América Latina, los conceptos de cultura popular y las influencias de Carlos Rodrigues Brandão, entre otros, que han surgido. La entrevista se configura como un registro histórico, revisa la esperanza, la resistencia, la creatividad y se suma a las acciones e investigaciones en el campo de la educación popular, señalando la necesidad de sistematizar las experiencias educativas y populares, políticas y culturales en el mapa del continente latinoamericano. Dialogar con Oscar Jara fue dialogar con las concepciones de Paulo Freire y conocer memorias y prácticas vinculadas a la teoría y a la militancia, que marcaron la difusión de los procesos epistemológicos y del pensamiento freireano en los movimientos populares y sociales.
Citas
Spigolon, Nima; Cesar Ferreira da Silva y Oscar Jara. 2021. «Educação popular na América Latina: por entre as memórias de Oscar Jara e os percursos de Paulo Freire». Revista Digital Formação em Diálogo/Brasil 4: 4-28. https://revistadigitalformacaoemdialogo.blogspot.com/p/n-11-dossie-andarilho-do-esperancar-100.html

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2025 Nima Spigolon, César Silva, Oscar Jara