Resumen
El presente trabajo del historiador brasileño Rodrigo Sá Patto Motta resulta ser de la más alta relevancia para la actual escena política brasileña actual, particularmente en el momento en que los trabajos de la Comisión Nacional de la Verdad, de la Comisiones Provinciales y de las Comisiones de la Verdad Universitarias se consolidan y traen a la esfera pública los debates en torno a la reconstrucción de la memoria colectiva de quienes padecieron la persecución política e ideológica en los años del autoritarismo entre 1964 y 1985, tiempos de búsqueda de la verdad y la justicia frente a los crímenes de Estado cometidos en ese período.
Citas
Martins, Carlos. 2009. “A reforma universitária de 1968 e a abertura para o ensino superior privado no Brasil”, Educação & Sociedade 30 (106): 15-35, Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/es/v30n106/v30n106a02
Motta, Rodrigo Pato Sá. 2002. Em guarda contar o perigo vermelho. O anticomunismo no Brasil. São Paulo: Perspectiva/FAPESP.
Motta, Rodrigo Pato Sá. 2008. Os olhos do regime militar brasileiro nos campi. As assessorias de segurança e informações nas universidades, Topoi 9 (16): 30-67.
Saviani, Demerval. 2008. “O legado educacional do Regime Militar”, Cadernos Cedes 28 (76): 291-312. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/ccedes/v28n76/a02v2876.pdf. [Fecha de consulta: 17/06/2014]

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2014 Matheus Cardoso da Silva
