Silêncio, observação e uso do Mapuzundgun em sala de aula: um estudo de caso em escolas inseridas em comunidades mapuche do departamento de Huiliches, Neuquén
PDF (ES)
XML (ES)
Visor (ES)

Palavras-chave

interculturalidad
silencio
observación
lengua materna
cultura mapuche

Como Citar

Fratícola, R. . (2020). Silêncio, observação e uso do Mapuzundgun em sala de aula: um estudo de caso em escolas inseridas em comunidades mapuche do departamento de Huiliches, Neuquén: Silence, observation and the use of the Mapuzundgun in the classroom: a case study in schools inserted in Mapuche communities of the Huiliches Department, Neuquén. Revista nuestrAmérica, 8(16), e6481968. https://doi.org/10.5281/zenodo.6481968

Resumo

O estudo que dá origem a este artigo foi realizado nas comunidades Mapuche da área do Departamento de Huiliches, na província de Neuquén, entre 2012 e 2020. Um tema recorrente entre os professores de escolas com meninos e meninas indígenas é o silêncio nas salas de aula. Muitas vezes interpretada como incompreensão, pode ser considerada parte de sua tradição cultural, uma forma introspectiva de estar no mundo, mas também é uma forma de resistência para se resguardar da desvalorização e estigmatização que sofreram e sofrem nos processos de (neo) colonização. O silêncio está associado à observação atenta dos indígenas nas salas de aula, fundamental para o seu aprendizado comunitário. Também à retração no uso do vernáculo no ambiente familiar e escolar, consequência da migração massiva de indígenas para as cidades e dos processos de castelhanização e proibição, ocorridos em toda a América Latina.

https://doi.org/10.5281/zenodo.6481968
PDF (ES)
XML (ES)
Visor (ES)

Referências

Bastian, Jean. (2006). “De los protestantismos históricos a los pentecostalismos Latino- Americanos: Análisis de una mutación religiosa”. Revista de Ciencias sociales (16): 38-54.

Berges Curbelo, Juana. (1996). La conversión y el bautismo del Espíritu Santo en creyentes pentecostales. La Habana: CIPS, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20120824103022/berges1.pdf

Catriquir Colipan, Desiderio. (2014). “Elugetun mapun kewüh pu wekeche. Principios sociolingüísticos de enseñanza del mapunzugun para formación inicial docente en educación intercultural”. En Marisa Malvestitti, y Patricia Dreidemie, comps. III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas (ELIA), 111-131. Libro de Actas ,1a ed. Viedma: Universidad Nacional de Río Negro.

Díaz, Raúl y Alejandra Rodríguez de Anca. (2010). “La interculturalidad en debate”. Astrolabio (1). Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/153

Fernández, César. (2010). “La interculturalidad en Neuquén: Educación y Lengua Mapuche”. En Daniel Quilaqueo Rapiman, César A. Fernández, y Segundo Quintriqueo Millan. La Interculturalidad en Contexto Mapuche, 167-187. Neuquén: Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.

Foley, Douglas. (2004). “El indígena silencioso como una producción cultural”, traducción de Alejandra Cardini. Cuadernos de Antropología Social, (19):11-28.

Fraticola, Roxana, comp. (2011). La educación artística intercultural. Estudio de caso en el departamento de Huiliches, provincia del Neuquén. IFD N°8. Neuquén: Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.

Gandulfo, Carolina. (2007) Entiendo pero no hablo. El guaraní acorrentinado en una escuela rural: usos y significaciones. Buenos aires: Antropofagia.

Gasché, Jorge. (2008). “La motivación política de la educación intercultural indígena y sus exigencias pedagógicas ¿Hasta dónde abarca la interculturalidad?”. En Educando en la diversidad cultural. Investigaciones y experiencias educativas interculturales y bilingües, coordinado por María Bertely, Jorge Gasché y Rossana Podestá, 367-397. Quito: Abya-Yala.

Gualdieri, Beatriz. (2005). Modelos y enfoques educativos en contextos interculturales. Cursos de Extensión 2005. Educación intercultural II. Unlu-Ctera.

Guber, Rosana. (2001). La Etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial Norma

Guber, Rosana. (2007). Métodos etnográficos en uso y discusión en la Argentina. Buenos aires. https://core.ac.uk/download/pdf/84703455.pdf

Hornberger, Nancy. (2003).”La enseñanza de y en quechua en el PEEB”. Cap. 8 en I. Jung, y L. E. López. Abriendo la escuelas. Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. Madrid: Morata.

Nigh, Ronald y María Bertely. (2018). “Conocimiento y educación indígena en Chiapas, México: un método intercultural”. Diálogos sobre Educación (9):16.

Novaro, Gabriela, Laureano Borton, María Laura Diez, y Ana Carolina Hecht. (2008). “Sonidos del silencio, voces silenciadas: niños indígenas y migrantes en escuelas de Buenos Aires”. Revista Mexicana de Investigación educativa 13 (36): 173-201.

Mallimaci, Fortunato. (2004). Los Primeros Pentecostales Diario La Mañana de Neuquén, Edición del 8 de abril del 2004. Recuperado el 16/09/2020 de: w1.lmneuquen.com.ar/08-04-06/n_especiales193.asp

Mansilla, Miguel Ángel, Wilson Muñoz y Luis Orellana. (2014). “Los dilemas comunitarios étnicos y religiosos. Las investigaciones antropológicas del pentecostalismo aymara y mapuche en Chile (1967- 2012)”. Estudios Atacameños Arqueología y Antropología Surandinas (49): 153-75.

Paradise Ruth. (1991). “El Conocimiento Cultural en el aula: niños indígenas y su orientación hacia la observación”. Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje 55(8):173-86.

Plaza Martinez, Pedro. (2008) La enseñanza de las segundas lenguas. Cochabamba: PROEIB-Andes, Bolivia.

Prada, Fernando. (2008). Conferencia realizada en el marco de la Propuesta de Perfeccionamiento Docente en Educación Intercultural Bilingüe. Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. FunProEIB-Andes. Cochabamba, septiembre del 2008.

Stagnaro, Adriana. (2006). “De antropóloga externa a antropóloga local. Diferentes modos de implicación”. Cuadernos de Antropología Social (23):81-103.

Torres Latorre, Nuria. (2006). “Cosmovisión y Conocimiento: hacia una pedagogía del estar”. En Historias, saberes indígenas y nuevas etnicidades en la escuela, coordinado por María Bertely Busquets, 313-334. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Visotsky, Jessica. (2012) Hegemonía - subalternidad en la historia social de la educación. Reflexiones en centros de alfabetización de adultos en Bahía Blanca entre los años 1999 y 2003 (Tesis de Doctorado en Historia). Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca.

Walsh, Catherine. (1-4 de noviembre de 2005). Interculturalidad, colonialidad y educación. Ponencia presentada en el Primer Seminario Internacional “(Etno) educación, multiculturalismo e interculturalidad”. Bogotá.

Creative Commons License

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Copyright (c) 2020 Roxana Fratícola

Downloads

Não há dados estatísticos.