Rev. nuestrAmérica, 2023, n.o 22, publicación continua, e8267664

Publicado en HTML, PDF y XML. Todos los formatos en https://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e8267664

Depositado en Zenodo: https://doi.org/10.5281/zenodo.8267664

Derechos de autor 2023: Jessica Visotsky

Derechos de publicación no-exclusivos: Ediciones nuestrAmérica desde Abajo

Derechos de publicación: Jessica Visotsky

Creative Commons License

Licencia: CC BY NC SA 4.0

Recibido: 8 de junio de 2023

Aceptado: 15de agosto de 2023

Publicado: 20 de agosto de 2023


Las categorías ‘ancestralidad’, ‘interseccionalidad’, ‘colonialidad’ y los modos de relación etnográfica y de investigación participante desde los años 90 al presente

As categorias de 'ancestralidade', 'interseccionalidade' e 'colonialidade', bem como os modos de engajamento etnográfico e pesquisa participativa desde a década de 1990 até os dias atuais

The categories of 'ancestry', 'intersectionality', and 'coloniality', as well as the modes of ethnographic engagement and participatory research from the 1990s to the present day

 

Jessica Visotsky

Doctora en Historia, posdoctorada en Ciencias Humanas y Sociales

Docente del Departamento de Ciencias de la Educación

Universidad Nacional del Sur

Bahía Blanca, Argentina

jessicavisotsky@yahoo.com.ar

 


Resumen: En este trabajo nos proponemos profundizar acerca de las categorías que han permitido y que a su vez hemos ido gestando a lo largo de nuestros trabajos de campo durante casi treinta años, trabajos que se inscriben en los campos de la educación popular, la cultura popular y los derechos humanos. Han sido centrales a lo largo de nuestros trabajos la comprensión de las realidades a partir de las categorías sobre las que profundizaremos como lo son las de interseccionalidad, de ancestralidad y colonialidad. Los aportes teóricos y epistemológicos desde el campo de la educación popular, la sociología y la antropología nos han permitido reflexionar los modos de relación y de producción de saber en los ámbitos de coinvestigación etnográfica, investigación colaborativa o de investigación participante. Ahondaremos en estas corrientes y tendencias.

Palabras clave: coinvestigación; investigación participante; interseccionalidad; ancestralidad; colonialidad.

 

Resumo: Neste trabalho nos propomos a aprofundar nas categorias que têm permitido e que por sua vez temos vindo a desenvolver ao longo do nosso trabalho de campo ao longo de quase trinta anos, trabalhos que se inscrevem nos campos da educação popular, cultura popular e direitos humanos. Central ao longo do nosso trabalho tem sido a compreensão das realidades a partir das categorias sobre as quais iremos aprofundar, como interseccionalidade, ancestralidade e colonialidade. Os aportes teóricos e epistemológicos do campo da educação popular, da sociologia e da antropologia têm permitido refletir sobre as formas de relacionar e produzir conhecimento nos campos da co-pesquisa etnográfica, da pesquisa colaborativa ou da pesquisa participante. Vamos nos aprofundar nessas correntes e tendências.

Palavras-chave: co-pesquisa; pesquisa participante; interseccionalidade; ancestralidade; colonialidade.

 

Abstract: In this work we propose to delve into the categories that have allowed and that in turn we have been developing throughout our fieldwork for almost thirty years, works that are inscribed in the fields of popular education, popular culture and human rights. Central throughout our work has been the understanding of realities based on the categories on which we will deepen, such as intersectionality, ancestry and coloniality. The theoretical and epistemological contributions from the field of popular education, sociology and anthropology have allowed us to reflect on the ways of relating and producing knowledge in the fields of ethnographic co-research, collaborative research or participatory research. We will delve into these currents and trends.

Keywords: co-research; participatory research; intersectionality; ancestry; coloniality.


 

 

Tradiciones

A casi treinta años de iniciados nuestros trabajos de campo en territorio nos proponemos en esta ponencia revisar categorías desde y gestadas en el caminar de la construcción de relaciones etnográficas y de intervención social.

Desde el plano epistemológico las preocupaciones sobre los sentidos de la investigación social se dieron de la mano de las lecturas freireanas y de referentes que siendo aún muy joven conocíamos a partir de libros adquiridos en aquella visita de Paulo Freire en 1993 a la Argentina. Fue en la Escuela de Psicología Social en una mesa de libros donde nos aproximábamos por primera vez a el Saber popular y educación en América Latina, una compilación de Isabel Hernández (1985), de artículos en su mayoría sobre la investigación participante en América Latina; fue a partir de este que conocimos a Carlos Rodrigues Brandão, de Vera Gianotten y Ton de Witt, Oscar Jara entre otros y otras. Fueron estas perspectivas las que fueron orientando las preocupaciones, preguntas, interrogantes, miradas que habían comenzado a germinar con las lecturas de Pedagogía del Oprimido, en ese simultáneo comenzar a caminar los barrios periféricos de la ciudad de Bahía Blanca; conociendo ya a fines de los 90 a hombres y mujeres migrantes de la Patagonia argentina y chilena, muchos de ellos y ellas mapuches en la ciudad, con la complejidad que esta movilidad humana ha tenido desde el punto de vista cultural, político, económico, educativo.

Podríamos señalar que son tres las grandes corrientes epistemológicas que han reflexionado en torno a los procesos de co-investigación, o que han problematizado la relación etnográfica planteada por la ciencia positivista (y que en gran medida las perspectivas interpretativas suelen reproducir): una de ellas es la tendencia inscripta en la educación popular, la otra en las corrientes sociológicas y otra desde la antropología o miradas antropológicas.

En el primer grupo podemos mencionar a Paulo Freire (1981; 1985), Carlos Rodrigues Brandão (1996; 2001; 2017), Teresa Sirvent (2014; 2018; 2022), Luis Rigal (2022) , Oscar Jara (1985), Alfonso Torres (2015; 2019) , Norma Michi y Javier Di Matteo (2012); Guelman y Palumbo (2018). 

En el segundo grupo a Orlando Fals Borda (1985; 1993; 1996; 1999; 2009), Silvia Rivera Cusicanqui (2010), los estudios críticos a la colonialidad en las investigaciones de Catherine Walsh (2010).

En un tercer grupo de trabajos antropológicos y etnográficos a Daniel Mato (2014), Elena Achilli (2017), Leticia Katzer (2011; 2019; 2022).

Dejamos fuera los trabajos de corrientes de la investigación acción participativa que consideramos no problematizan la relación etnográfica, haciendo más bien un uso instrumental de la participación, y es la corriente española de la investigación acción participativa.

Podemos profundizar en estas miradas hallando puntos de encuentro, diferencias, especificidades pero las tres corrientes mencionadas tienen en común el asumir perspectivas críticas a la colonialidad, el poner en cuestión las relaciones de poder en el sistema socio-político, el plantear una deconstrucción de las relaciones etnográficas o investigativas, al menos poner en signos de pregunta los sentidos de la investigación, al servicio de quiénes y contra quiénes se investiga, en interrogarse sobre los circuitos de publicación, circulación del conocimiento, en interrogarse sobre las autorías, el problematizar el extractivismo académico entre otros interrogantes en que unas u otras profundizan.

 

Acerca de nuestras experiencias

Realizar una sistematización de nuestros archivos personales, mapeando y analizando nuestras propias intervenciones a lo largo de estos treinta años nos ha permitido ahondar y reflexionar construyendo categorías acerca de las relaciones etnográficas gestadas. Estas relaciones, inscriptas en una diversidad de experiencias y en períodos de trabajo diferentes, han estado centradas en tres elementos: 1) escucha - diálogo, 2) la reflexión colectiva desde la especificidad que la educación popular tiene para aportar en los procesos y la 3) co-construcción de estrategias.

La interdisciplinariedad, el carácter plural desde los diferentes colectivos que participan de las experiencias y la autonomía como horizonte y en este sentido el propiciar el fortalecimiento de los colectivos o espacios han sido claves en estos procesos.

Entonces esta tríada escucha- diálogo, reflexión colectiva, co-construcción de estrategias ha sido el eje estructurador de los dispositivos desde los que en las distintas experiencias se ha gestado la relación etnográfica.

La escucha-diálogo: el primer punto de la tríada en nuestras praxis ha sido el diálogo, el conocerse, el proponer una praxis intrasubjetiva (Vigotsky 1979; 1993) para propiciar luego una praxis intersubjetiva. Esta praxis intersubjetiva va a ser el punto de partida del punto siguiente de la tríada que es la reflexión colectiva. La escucha, acto de habla naturalizado en las relaciones etnográficas pero que entendemos debe ser atendido con mucho más cuidado, la escucha atenta, la escucha senti-pensante (Fals Borda 2009), la escucha comprometida, escucha con proyección, va estrechamente ligada a los procesos de diálogo. Esos diálogos que tal como Paulo Freire propuso son ética-política- epistemológica-políticamente necesarios en la relación etnográfica, pero no cualquier diálogo, un dialogo horizontal, un diálogo intercultural, en el que se ejercite la hermenéutica diatópica (Segato 2004), un diálogo por el que ontológicamente reconozcamos al otro como un sujeto/a. ej. talleres de Historia y memoria en escuelas de adultxs y centros de alfabetización, los espacios con jóvenes en escuelas secundarias del norte neuquino, los espacios de talleres de Pedagogía Crítica ejercitados en el marco del FOCODEP en el interior de la provincia de Neuquén y Río Negro, o de formación en el marco de sindicatos docentes, los espacios de diagnósticos participativos en torno a la educación junto a trabajadores de fábricas recuperadas, son algunos de los espacios en que hemos ejercitado esa escucha-diálogo.

La reflexión colectiva: esta es la praxis de la intersubjetividad, dada siempre a partir de problemáticas en común, muchas veces se ha dado a partir de propuestas que tienen que ver con el arte, sobre objetos o utensilios, prácticas culturales, que ha permitido desde una praxis descolonial reflexionar sobre la cultura popular, sobre la ancestralidad, sobre la hegemonía, sobre la colonialidad. Los relatos que anclan en la memoria han sido propuestas surgidas desde los dispositivos gestados, así como la revisión de archivos que contribuyan a esa reflexión colectiva. Asimismo, las prácticas cotidianas de tomas de decisiones en espacios autogestivos, por ejemplo.

La co-construcción de estrategias es el punto cúlmine de la intersubjetividad (Vigostsky 1979; 1993). Son espacios de gestar alternativas, de fortalecimiento de lazos, de construcción de relaciones horizontales y también desde la especificidad de los espacios y ámbitos de trabajo cuyo horizonte ha sido la autonomía de los colectivos y grupos. Estrategias como sistematizar historias y memorias, como impulsar diagnósticos participativos, creación de espacios o ámbitos que permitan dar respuesta a las necesidades educativas en fábricas recuperadas, o acompañar estrategias para llevar adelante demandas colectivas como lo son el derecho al agua, a la educación.

Algunas tensiones que pueden ser problematizadas en las relaciones etnográficas que observamos o que se plantearon como problemáticas son:

Cabe señalar siguiendo a María Teresa Sirvent (1999) que la participación es un proceso y que a lo largo de nuestras experiencias estos procesos han asumido las características que fueron posibles en función de los contextos, desde máximos estándares de participación como lo es definir desde los mismos objetivos de las investigaciones junto a los espacios (como por ejemplo junto a trabajadores de fábricas recuperada como lo fue el CPEM 54 Boquita Esparza en Zanon, hasta niveles menores de participación en la definición de objetivos o estrategas como lo son los grupos focales en escuelas). Así para nosotros la participación es esa utopía que está en el horizonte, y que son los máximos niveles de participación como lo son los procesos de democracias participativas o asamblearias en los procesos políticos como lo fue Nicaragua en los años 70, como lo fueron instancias del Chile de la Unidad Popular y que hay cientos de ejemplos en el continente (Visotsky 2023b).

 

Categorías en diálogo

Los trabajos en torno al saber popular y la educación han tenido un profuso desarrollo en las décadas de los años 60 y 70 en América Latina. Sin embargo, las reflexiones en torno al saber ancestral y la ancestralidad no han gozado de la misma suerte en el campo de la educación popular, tal vez sí de la antropología.

A partir de los trabajos pioneros de Frantz Fanon (1963), sabemos que la colonización y la opresión han afectado la formación de la identidad de los pueblos colonizados; los procesos coloniales han desconectado a los pueblos colonizados de sus raíces ancestrales y han erosionado su sentido de pertenencia, genuinidad y singularidad. Desde aquellos trabajos pioneros de los descoloniales como Cesaire, Franz Fanon, hasta los recientes estudios poscoloniales, estudios subalternos o descoloniales, como bell hooks, Catherine Walsh; los estudios de feministas latinoamericanas como Francesca Gargallo y las feministas comuitarias (Visotsky 2018; 2023) hallamos en algunos de ellos profundas reflexiones acerca de la ancestralidad. Las feministas negras han sido y son claves en proponernos hoy una reflexión acerca de la ancestralidad sin embargo ellas mismas insisten en que todos los pueblos tienen su ancestralidad, solo que la filosofía africana ha puesto el foco en esta categoría con un énfasis semejante al que los feminismos indígenas le han otorgado.

En América del norte y del sur, en la poesía y la literatura hallamos reflexiones profundas desde las obras de Toni Morrison pasando por Gioconda Belli en su La Mujer Habitada, también líderes y lideresas políticas contemporáneas y movimientos sociales contemporáneos están reivindicando el lugar de relevancia de los conocimientos transmitidos por los antepasados en la vida comunitaria. Las perspectivas gestadas de la diáspora africana están siendo claves en estos planteos.

En esta línea y en este contexto latinoamericano, nos hacemos eco de los planteos de Frantz Fanon, quién señaló que la liberación y la construcción de una identidad auténtica requiere la reivindicación y la reconexión con la ancestralidad, la cultura y las tradiciones de los pueblos colonizados. Para él, la ancestralidad resulta ser un aspecto fundamental para la construcción de una identidad política y cultural autónoma y liberada de la opresión colonial.

A lo largo de estas experiencias ha sido central para nosotros, desde hace casi treinta años, el compartir reflexiones desde esta perspectiva de los saberes ancestrales y la educación. Los hemos abordado en la esfera micro o macro sociológica, a niveles de historias de vida o historias familiares, a nivel de las políticas que se dan las propias organizaciones o comunidades en tensión, por momentos, en diálogo en algunos puntos o momentos con las políticas públicas, y estos abordajes en más de una veintena de intervenciones han tenido como horizonte la autonomía de los espacios y sujetxs junto a quienes trabajamos (Zibechi 2007).

Asimismo, ha sido clave para nosotros una perspectiva a la que no le dábamos este nombre hace treinta o veinte años, pero que sí estaba en el horizonte interpretativo de nuestros trabajos, y es la perspectiva interseccional, se hacía necesario a lo largo de las relaciones gestadas en el campo poder reflexionar en torno a las opresiones múltiples que operan en estos procesos: la clase, el racismo, el patriarcado, la nacionalidad, edad entre otras.

Las perspectivas gestadas para comprender muchos de los procesos en los que estábamos involucradas e involucrados no nos permitían captar y explicar la complejidad de los procesos, o eran explicaciones exclusivamente clasistas, o étnicas o de género, cada cual por separado. Eran los años 90 y estas miradas, sin embargo, coexistían en el campo académico con estudios cuantitativos en el apogeo del neoliberalismo, estudios despolitizados que desconocían la complejidad de los procesos socio-culturales. En ese contexto todo enfoque que permitiera explicar las causas de las opresiones eran sin duda aportes de un valor inmenso, pero no lograban aunar en lo que estaba ya por fines de esa década siendo denominado como Interseccionalidad y más tarde ya como paradigma interseccional (Visotsky 2018; 2023).

Las mujeres y hombres en los centros de alfabetización, las mujeres migrantes indígenas, a su vez analfabetas, precarizadas percibiendo planes sociales como contraprestación a trabajos precarios (Visotsky 2022), en esos años previos al estallido eran algunas de nuestras sujetas de la co-investigación etnográfica.

Hoy y a lo largo de los años y de las prácticas recorridas, vemos que en estas co-construcciones de estrategias y en las reflexiones colectivas resulta clave situar las reflexiones y miradas en el contexto teórico de una perspectiva de derechos humanos y de los pueblos.

Ancestralidad, interseccionalidad y derechos humanos y de los pueblos —perspectivas descoloniales de los mismos— nos permiten comprender, pero también contribuir a reflexionar y co-construir estrategias en los procesos oscilantes de las identidades, procesos de los que somos también parte. Estas miradas representan sin duda una alternativa para salir del pensamiento único, dicotómico, de las imposiciones globales, de las lógicas homogeneizadoras del sistema-mundo contemporáneo.

 

 

Referencias

Achilli, Elena. 2017. «Construcción de conocimientos antropológicos y coinvestigación etnográfica. Problemas y desafíos». Cuadernos de Antropología Social, n.o 45: 7-20. e-ISSN 1850-275X.  http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/3795

Brandão, Carlos Rodrigues. 2001[1987]. Repensando a pesquisa participante. São Paulo: Editora Brasiliense.

Brandão, Carlos Rodrigues. 2017. Educación popular de ayer y de hoy. Buenos Aires: Editorial Biblos.

Di Matteo, Álvaro Javier; María Mercedes Palumbo, Betina Laura Plaza y Aimé Almada. 2021. «Consideraciones acerca de la producción audiovisual en la investigación compartida junto con movimientos populares». Masquedós 6, n.o 6: 1-13. e-ISSN 2469-2158. https://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/115

Fals Borda, Orlando y Carlos Rodrigues Brandão, 1991[1986]. Investigación participativa, comentario de Ricardo Cetrulo, 3.era ed. Montevideo: Instituto del hombre; Ediciones de la Banda Oriental SRL.

Fals Borda, Orlando, coord. 1985. Conocimiento y poder popular. Bogotá: Siglo XXI.

Fals Borda, Orlando. 1993. «La investigación participativa y la intervención social». Documentación Social, n.o 92: 9-22. ISSN 0417-8106.

Fals Borda, Orlando. 1999. «Orígenes universales y retos actuales de la IAP». Análisis Político, n.o 38, 73-90. ISSN 0121-4705 https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/79283

Fals Borda, Orlando. 2009. «La investigación acción en convergencias disciplinarias». Revista Paca, n.o 1, 7-21. ISSN 2027-257X. https://doi.org/10.25054/2027257X.2194 

Fals Borda, Orlando. 2009. Una sociología sentipensante para América Latina, Antología compilada por Víctor Manuel Moncayo. Bogotá: Siglo del hombre; CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/coedicion/fborda/

Fanon, Frantz. 1963[1961]. Los condenados de la tierra. México: Fondo de Cultura Económica.

Freire, Paulo. 1981. «Criando métodos de pesquisa alternativa: aprendendo a fazê-la melhor através da ação». In Pesquisa participante: a partilha do saber, organizado por Carlos Rodrigues Brandão, 34-41. São Paulo: Brasiliense. https://acortar.link/Txpltg

Freire, Paulo. 1985. Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI.

Guelman, Anahí y María Mercedes Palumbo, coords. 2018. Pedagogías descolonizadoras. Formación en el trabajo en los movimientos populares. Buenos Aires: El Colectivo; CLACSO. https://doi.org/10.2307/j.ctvtxw377

Hernández, Isabel. 1985. Saber popular y educación en América Latina. Buenos Aires: Búsqueda; CEAAL.

Jara, Oscar. 1985. «El reto de teorizar sobre la práctica para transformarla». En Saber popular y educación en América Latina, por Isabel Hernández, 39-66. Buenos Aires: Búsqueda; CEAAL.

Katzer, Leticia y Agustín Samprón. 2011. «El trabajo de campo como proceso. La "etnografía colaborativa" como perspectiva analítica». Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social 1, n.o 2. 

Katzer, Leticia y Horacio Chiavazza, eds. 2019. Perspectivas etnográficas contemporáneas en Argentina. Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.

Katzer, Leticia y Macarena Manzzanelli, coords. 2022. Etnografías colaborativas y comprometidas contemporáneas. Bahía Blanca: Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas. ISBN 978-987-25291-5-4. https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/etnografias-colaborativas.pdf

Mato, Daniel. 2014. «No “estudiar al subalterno”, sino estudiar con grupos sociales “subalternos” o, al menos, estudiar articulaciones hegemónicas de poder». Desafíos 26, n.o 1: 237-64. ISSN 2145-5115. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/3210

Michi, Norma, Álvaro Javier Di Mateo y Diana Vila. 2012. «Movimientos sociales y procesos formativos». Polifonías Revista de Educación 1, n.o 1:  22-41. ISSN 2314-0496. http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/files/site/3%20-%20Michi.pdf

Michi, Norma, Diana Vila y Álvaro Javier Di Matteo. 2015. «Docencia, extensión y producción de conocimientos. Una experiencia para sumarnos a los debates sobre curricularización». Ponecia presenta en VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria, II Jornadas de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, I Jornadas de Extensión de Latinoamérica y Caribe. https://acortar.link/MYnrUW

Rivera Cusicanqui, Silvia. 2010. Ch´ixinakax Utxiwa. Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores. Buenos Aires: Tinta y Limón.

Rivera Cusicanqui, Silvia. 2010. Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesinado aymara, 1900-1980. La Paz: La mirada salvaje.

Segato, Rita. 2004. Antropología y derechos humanos: alteridad y ética en el movimiento de los derechos universales. Série Antropologia, n.o 356. Brasilia: Universidade de Brasília, Departamento de Antropologia. https://acortar.link/sd1yN0

Sirvent, María Teresa y Luis Rigal. 2014. «Investigación acción participativa como modo de hacer ciencia de lo social». Decisio, n.o 38: 7-12. ISSN 1665-7446. https://cdn.designa.mx/CREFAL/revistas-decisio/decisio38_saber2.pdf

Sirvent, María Teresa y Luis Rigal. 2022. La investigación social en educación. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Sirvent, María Teresa. 1999. Cultura popular y participación social. Una investigación en el barrio Mataderos. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Sirvent, María Teresa. 2018. «De la educación popular a la investigación acción participativa. Perspectiva pedagógica y validación de sus experiencias». InterCambios 5, n.o 1: 12-29. ISSN 2301-0126. https://ojs.intercambios.cse.udelar.edu.uy/index.php/ic/article/view/144

Torres, Alfonso. 2015. «La Investigación Acción Participativa: entre las ciencias sociales y la educación popular». La Piragua, n.o 41: 11-20. ISSN 2073-0810. https://ceaal.org/v3/piragua41/

Torres, Alfonso. 2019. «Investigar los movimientos sociales desde los bordes de la Universidad». Kavilando 11, n.o 2: 337-55. ISSN 2344-7125. https://www.kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/353

Visotsky, Jessica. 2014. «Investigación participativa e historia oral en educación de adultos». Contextos de Educación 15, n.o 19: 60-68. ISSN 2314-3932. http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/394/397

Visotsky, Jessica. 2014. «Métodos cualitativos e investigación participativa: reflexiones desde la praxis en Argentina». Paideia, n.o 53: 117-41. ISSN 0716-4815. https://revistas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/1618/2163

Visotsky, Jessica. 2018. «Atravesamientos de opresiones: opresión de las mujeres, de clase y racismo en el capitalismo colonial». En Pedagogías descolonizadoras. Formación en el trabajo en los movimientos populares, coordinado por Anahí Guelman y María Mercedes Palumbo, 145-62. Buenos Aires: El Colectivo; CLACSO.  https://www.jstor.org/stable/pdf/j.ctvtxw377.10.pdf

Visotsky, Jessica. 2022. Hegemonía-subalternidad en la historia social de la educación: reflexiones en centros de alfabetización de adultos en Bahía Blanca-Argentina: entre los años 1999 y 2003. Bahía Blanca: Praxis Editorial; Concepción: Ediciones nuestrAmérica desde Abajo. ISBN 978-987-48310-5-7.  https://zenodo.org/record/7109466/preview/visotskyhegemonia2ed.pdf

Visotsky, Jessica. 2023. «Interseccionalidad crítica versus descriptiva: hacia una herramienta política de liberación de los pueblos». Utopía y Praxis Latinoamericana 28, n.o 103: e8232309. ISSN 2477-9555. https://zenodo.org/record/8232309/preview/1visotskyestudio.pdf

Viveros Vigoya, Mara. 2016. «La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación». Debate Feminista 52: 1-17. ISSN 2594-066X. https://doi.org/10.1016/j.df.2016.09.005

Vygotsky, Lev. 1979. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Grijalbo.

Vygotsky, Lev. 1993. Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: Ediciones Fausto

Walsh, Catherine. 2010. «¿Son posibles unas ciencias sociales/culturales otras? Reflexiones en torno a las epistemologías de-coloniales». Nómadas, n.o 26: 102-13. ISSN 0121-7550. https://www.redalyc.org/pdf/1051/105115241011.pdf

Zibechi, Raúl. 2007. Autonomías y emancipaciones: América Latina en movimiento. Lima: Programa Democracia y Transformación Global; Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Post Grado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://acortar.link/7aZLM8

 

 

 

Biodata

Jessica Visotsky: Profesora Cátedras: Educación y Derechos Humanos, Pedagogía II del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur, Argentina. Doctora en Historia. Postdoctora en Ciencias Humanas y Sociales. Especialista en Investigación Educativa. Licenciada en Ciencias de la Educación. Ha dirigido y dirige proyectos de Investigación y extensión universitaria en el campo de la educación y los derechos humanos. Dicta y ha dictado cursos de postgrados en las Universidades de Salta, Jujuy, La Pampa, Luján y del Sur en Argentina, de Concepción en Chile y la Uniguajira en Colombia. Publicó libros como compiladora, en coautoría, capítulos en otras compilaciones y artículos en revistas científicas en temáticas vinculadas a las Pedagogías Críticas, los derechos humanos, pedagogías críticas, perspectiva interseccional, migraciones limítrofes, investigación participativa y cualitativa. Acompaña en movimientos y organizaciones sociales en derechos humanos y desde la educación popular. Ha sido invitada y realizado pasantías y/o actividades académicas en Universidades, organizaciones y movimientos sociales e Instituciones en Brasil, Chile, México, Uruguay, Italia, Francia y en Estados Unidos. Ha sido la directora de Revista nuestrAmérica, ISSN 0719-3092 desde su fundación hasta la fecha. Es coeditora jefe de la misma revista.

 

Revista nuestrAmérica, ISSN 0719-3092, editada en la ciudad de Concepción, Chile. Ediciones nuestrAmérica. Correo contacto@revistanuestramerica.cl