El paradigma interseccional como una perspectiva necesaria en la formación docente en ESI en Argentina

O paradigma interseccional como um olhar necessário para a formação de professores em ESI na Argentina

The intersectional paradigm as a necessary look at teacher training in ESI in Argentina

 

Rocío Villar

Profesora en Filosofía

Becaria CIN, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina

 Maestranda en Educación por la Universidad Nacional del Centro

rociovillar159@gmail.com

https://orcid.org/0000-0002-1720-7572

 

 


Resumen: En este avance se presenta una investigación que busca problematizar la formación docente en Educación Sexual Integral (ESI) en Argentina. Esta investigación se enmarca en la Beca de estímulo a las vocaciones científicas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el proyecto: “Representaciones sociales sobre las construcciones identitarias sexo-génericas en el marco de la formación docente en ESI”. La metodología es interpretativa y cualitativa, además se utiliza el análisis categorial en torno al trabajo con documentos. Así, descubrimos, en base al análisis teórico de la interseccionalidad en su vinculación con diversas investigaciones contemporáneas en torno a la formación docente en ESI; que es de suma relevancia, para la formación de lxs futurxs profesionales, el abordaje de esta perspectiva teórica en sus carreras de grado. Entendemos que problematizar el paradigma interseccional, desde la ESI con una mirada desde los Derechos Humanos, posibilitará, para lxs futurxs docentes, la construcción de escenarios educativos, en principio, más justos y democráticos.

Palabras claves: educación sexual integral, formación docente, interseccionalidad, derechos humanos.

 

Resumo: Nesse avanço, apresenta-se uma investigação que busca problematizar a formação de professores em Educação Sexual Integral (ESI) na Argentina. Esta pesquisa faz parte da Bolsa de Incentivo às Vocações Científicas do Conselho Interuniversitário Nacional (CIN) no projeto: "Representações sociais sobre as construções identitárias sexo-gênero no marco da formação docente em ESI". A metodologia é interpretativa e qualitativa, além da análise categórica em torno do trabalho com documentos. Assim, descobrimos, com base na análise teórica da interseccionalidade em sua articulação com diversas pesquisas contemporâneas sobre formação de professores em CSE; que é de extrema relevância, para a formação de futuros profissionais, a abordagem dessa perspectiva teórica em suas carreiras de graduação. Entendemos que problematizar o paradigma interseccional, a partir da ESI com a perspectiva dos Direitos Humanos, possibilitará, para os futuros professores, a construção de cenários educacionais, em princípio, mais justos e democráticos.

Palavras-chave: educação sexual integral, formação de professores, interseccionalidade, direitos humanos.

 

Abstract: In this advance, an investigation is presented that seeks to problematize teacher training in Comprehensive Sexual Education (ESI) in Argentina. This research is part of the Scholarship to stimulate scientific vocations of the National Interuniversity Council (CIN) in the project: "Social representations on sex-gender identity constructions in the framework of teacher training in ESI". The methodology is interpretative and qualitative, in addition the categorical analysis is used around the work with documents. Thus, we discover, based on the theoretical analysis of intersectionality in its connection with various contemporary research on teacher training in CSE; that it is of utmost relevance, for the training of future professionals, the approach of this theoretical perspective in their undergraduate careers. We understand that problematizing the intersectional paradigm, from ESI with a Human Rights perspective, will enable, for future teachers, the construction of educational scenarios, in principle, more just and democratic.

Key words: comprehensive sex education, teacher training, intersectionality, human rights.

 

 


Fecha de recepción: 13 de junio de 2022

Fecha de modificación: 20 de julio de 2022

Fecha de aceptación: 2 de agosto de 2022

Fecha de publicación: 7 de agosto de 2022


 

 

* Esta investigación se enmarca en la Beca de estímulo a las vocaciones científicas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el proyecto: “Representaciones sociales sobre las construcciones identitarias sexo-génericas en el marco de la formación docente en ESI” en el proyecto de investigación:Pedagogías críticas, interseccionalidades y derechos humanos: una mirada desde la investigación participante y las metodologías cualitativas” del Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Sur.

 

 

 

Introducción

La educación contemporánea en Argentina hoy en día se encuentra frente a múltiples desafíos en vistas a consolidar una experiencia educativa democrática que apunte a la construcción colectiva de una ciudadanía cada vez más igualitaria y justa. En esta investigación, nos dedicaremos a abordar la reflexión teórica del paradigma interseccional en vistas a su posible abordaje en el ámbito educativo en función de problematizar la Educación Sexual Integral (ESI) en la formación docente en Argentina desde la mirada de los Derechos Humanos y desde la educación popular.

De este modo, en el siguiente trabajo se analizarán en primer lugar, la normativa y lineamientos curriculares de la ESI en Argentina; en segundo lugar, se presentarán aportes teóricos en vistas a conceptualizar la noción de interseccionalidad (Visotsky 2018; Lugones 2008); en cuarto lugar, se indagará en investigaciones educativas en torno a la formación docente en ESI y su posible relación con el paradigma interseccional (Kornblit, Sustas y Di Leo 2014; Morgade y Fainsod 2015; Hernández, 2013); por último se presentarán las conclusiones halladas en la investigación realizada.

 

Metodología

La metodología abordada es interpretativa y cualitativa. Para el análisis de la interseccionalidad, nos proponemos trabajar en dos niveles dialécticamente vinculados: uno exegético y otro hermenéutico (Ferraris 1986). El primero nos permite considerar los textos filosóficos como parte de un clivaje histórico vinculado con teorías y prácticas socio-políticas específicas. El nivel hermenéutico nos conduce al análisis de las categorías seleccionadas para un abordaje crítico (Lariguet 2016). Además, el análisis categorial nos facilitará tanto el análisis de documentos (Leyes, planes de estudio, etc.) como la sistematización de las categorías de análisis vinculadas a la ESI en el marco de la formación docente en Argentina.

 

Hallazgos

A través de la investigación presentada podemos afirmar que es de suma necesidad para la construcción de una perspectiva crítica, desde la mirada de los Derechos Humanos, abordar el paradigma interseccional en la formación docente en vistas al abordaje de la ESI en las instituciones educativas. De ese modo, en primer lugar se describieron las normativas y lineamientos pertinentes al Programa ESI en Argentina; en segundo lugar, se presentó conceptualmente el paradigma interseccional a través de Visotsky (2018) y Lugones (2008); y por último en cuarto lugar, se establecieron las vinculaciones entre ESI, formación docente e interseccionalidad tomando los aportes de las investigaciones de Kornblit, Sustas y Di Leo (2014), Morgade y Fainsod (2015) y Hernández (2013). Para finalizar, consideramos que urge profundizar la formación docente en ESI que apunte a generar la sensibilidad necesaria en lxs futurxs profesionales del campo educativo. Así, desde allí, pensar en la posibilidad de construir mundos más justos desde una praxis educativa popular, problematizadora y situada en la defensa de los Derechos Humanos.

 

Discusión

La sanción de la Ley Nº 26.150, correspondiente al Programa Nacional de Educación Sexual Integral del año 2006 (ESI) establece que todos los sujetos partícipes del proceso educativo de todos sus niveles, de carácter público o privado, tienen el derecho a recibir una formación vertebrada por una educación sexual integral. Así, respecto a los Lineamientos Curriculares del Programa (ESI) nos interesa resaltar los lineamientos en torno a la formación docente. Allí se menciona: la responsabilidad del Estado en garantizar una formación integral en torno a la formación docente y su posterior capacitación continua para el abordaje de la ESI. También se establecen características de la formación docente en ESI: se sugiere que lxs docentes puedan acceder a conocimientos actualizados en materia de sexualidad en su carácter integral, como también respecto al rol de la escuela y del docente en torno a ello; brindarles una formación amplia que promueva aprendizajes desde una disciplina o área específica así como también la reflexión en torno a sus incertidumbres, prejuicios y estereotipos en relación a la sexualidad; ofrecerles herramientas para conformar miradas críticas respecto a información sobre la ESI que favorezcan a un enfoque coherente, gradual y transversal del programa en el escenario educativo; promover saberes que conformen un enfoque crítico respecto a los modelos hegemónicos sobre sexualidad, se eviten reduccionismos de cualquier tipo y se promuevan un abordaje desde la perspectiva de los derechos humanos; se analice críticamente las distintas configuraciones de la sexualidad en el marco de las prácticas pedagógicas a lo largo de la historia, se profundice el rol y responsabilidad de los docentes como adultos frente a niños, niñas y adolescentes. Además, se señalan estrategias de formación docente continua como ciclos de formación y desarrollo profesional.

A partir de lo expuesto, consideramos necesario abordar teóricamente el paradigma interseccional como una herramienta conceptual imprescindible para el abordaje de la ESI en la formación docente. Ya que, consideramos que es una mirada ineludible si concebimos a este programa en clave de Derechos Humanos. Así, tomaremos los aportes de Visotsky (2018) y Lugones (2008) para pensar la formación y praxis docente, desde la perspectiva de la educación popular, que potencie el compromiso diario con la realidad sociopolítica ciudadana.

Por un lado, en torno al concepto de interseccionalidad Visotsky, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, realiza una investigación sobre las vinculaciones existentes entre los conceptos de clase, género, raza/etnicidad. En vistas a problematizar las prácticas y políticas educativas a partir del trabajo de campo con jóvenes y adultxs, en el marco de experiencias educativas formales, la autora recupera tradiciones teóricas en torno a la pregunta -aún abierta- sobre el modo en el cual se vinculan dichas categorías. Así, expresa la existencia de la polémica teórica en torno a la vinculación variable de estas categorías; ya que las mismas pueden conceptualizarse a partir de: interseccionalidades, simultaneidades, paralelismo asincrónico o centralidad de una categoría sobre las otras (Cf. Visotsky 2018, 146).

Visotsky expresa una definición de interseccionalidad que consideramos pertinente tematizar en espacios de formación docente: “Según este paradigma, los clásicos modelos de opresión dentro de la sociedad, tales como los basados en el racismo/etnicidad, sexismo, religión (o discriminación religiosa), nacionalidad, orientación sexual (homofobia), clase (clasismo) o discapacidad, no actúan de modo independiente nos de los otros sino que por el contrario dichas formas de opresión se interrelacionan creando un sistema de opresión que refleja la “intersección” de múltiples formas de discriminación” (Visotsky 2018, 148). Así, es posible reconocer que los sujetos educativos se encuentran constituidos en un fuerte entramado de poder que es imperioso repensar. De este modo, se torna necesario tomar este paradigma en la formación docente para comenzar a cuestionar las propias conformaciones subjetivas —en cada encuentro educativo con otrxs— en función de problematizar el sistema capitalista colonial en el que nos encontramos. Concebimos que esto último, será una herramienta fundamental para lxs futurxs docentes en torno a la posibilidad de construcción de un escenario educativo justo y ciudadano desde la óptica de los Derechos Humanos.

Así, compartimos con Visotsky que:

Es de enorme vigencia para la teoría pedagógica y para la educación y los Derechos Humanos en nuestro continente, y será sin duda un aporte para los sures del mundo asumir la interseccionalidad como perspectiva, como lente, como lupa para mirar, para intervenir y para volver a reflexionar en torno a las experiencias que se están realizando por y desde el feminismo nuestroamericano, por los estudios de racismo y cerca de y sobre los procesos de lucha de clases en Nuestraamérica. (Visotsky 2018, 158)

Asimismo, la interseccionalidad se torna una oportunidad en tanto mirada que suspende, cuestiona e interroga sobre la interrelación de categorías que fuertemente nos constituyen subjetivamente y que desde nuestro rol docente consideramos posible dar esa lucha. Desde esa mirada de una resistencia que interroga y tracciona al sistema capitalista colonial desde una praxis educativa diaria que se comprende a sí misma desde su situacionalidad social, económica y política.

Por otro lado, consideramos los aportes de Lugones (2008) quien presenta un análisis acerca de la interseccionalidad entre raza, clase, género y sexualidad a fines de tematizar la indiferencia de los hombres hacia las mujeres de color, en cuanto al ejercicio de violencia hacia ellas. En este sentido, se sitúa la investigación en la tradición teórica de pensamiento de las mujeres de color, quienes plantean una crítica al feminismo hegemónico, por no tener en cuenta la interseccionalidad de las categorías mencionadas. Así, la autora plantea la existencia de un “Sistema Moderno/ Colonial de género”, como una categoría conceptual que permite comprender al patriarcado a la luz de la colonialidad de género.

Asimismo, expresa Lugones que “necesitamos entender la organización de lo social para así poder hacer visible nuestra colaboración con una violencia de género sistemáticamente racializada para así llegar a un ineludible reconocimiento de esa colaboración en nuestros mapas de la realidad” (Lugones 2008, 99). De este modo, en la investigación, por un lado, se toman y se amplían los aportes de Quijano en torno al concepto de raza y por otro lado, se recuperan lineamientos de autoras como Gun Allen y Oyéronké Oyewùmi que han teorizado acerca de la colonialidad de género y permiten, según Lugones, una mirada más amplia que la propuesta por Quijano en sus análisis resultando elemental para la comprensión del Sistema Moderno/ Colonial de Género.

Para Lugones, es necesario volver a pensar la noción de Quijano de “colonialidad del poder” en un marco más amplio: feminista e interseccional. Así, sostiene que Quijano en sus investigaciones asume un sentido hegemónico del género que se torna necesario revisar. La autora señala que: “«Colonialidad» no se refiere solamente a la clasificación racial. Es un fenómeno abarcador, ya que se trata de uno de los ejes del sistema de poder y como tal, permea todo control del acceso sexual, la autoridad colectiva, el trabajo, y la subjetividad/intersubjetividad, y la producción del conocimiento desde el interior mismo de esas relaciones intersubjetivas” (Lugones 2008, 79). En este sentido, se señala que Quijano ha quedado preso de una concepción biologicista del sexo que asume a la reproducción humana como un supuesto sin mayor análisis (Cf. Lugones 2008, 83). La filósofa describe –a partir de Greenberg- que el sexo también es construido como discurso científico, lo que conlleva a conformar una sexualidad enteramente heterosexual y por lo tanto binaria en cuanto a las identidades. Por ello, es necesario comprender la noción de género como una imposición colonial a través de una mirada interseccional y dice: “La interseccionalidad revela lo que no se ve cuando categorías como género y raza se conceptualizan como separadas una de otra” (Lugones 2008, 81).

De esta manera, Lugones recupera los aportes de Gun Allen y Oyéronké Oyewùmi quienes dejan entrever, en sus investigaciones, que la categoría de género responde al sistema colonial ya que esta no existía previamente en las sociedades antiguas. Por último, señala Lugones: 

Este sistema de género se consolidó con el avance del (los) proyecto(s) colonial(es) de Europa. (…) El sistema de género tiene un lado visible/claro y uno oculto/oscuro. El lado visible/claro construye hegemónicamente al género y a las relaciones de género. Solamente organiza de hecho y derecho, las vidas de hombres y mujeres blancos y burgueses, pero constituye el significado mismo de «hombre» y «mujer» en sentido moderno colonial. (…) El lado oculto/oscuro del sistema de género fue y es completamente violento. (Lugones 2008, 98)

En este sentido, es necesario comprender a partir de la interseccionalidad, desde una mirada crítica al colonialismo, la génesis del sistema contemporáneo capitalista en el cual nos encontramos al buscar la construcción de una sociedad más igualitaria. Es decir, se torna una emergencia histórica el problematizar las redes de poder mencionadas en su doble variable: el “lado visible” y el “lado oculto”. Ya que, consideramos que es justamente en la puesta en acción de la ESI, en las instituciones educativas, desde este enfoque que podemos dar, en principio, ese paso.

A fines de problematizar la formación docente en ESI en su relación con el paradigma interseccional, a partir de la mirada de las autoras ya abordadas, tomamos los aportes de tres experiencias de investigación educativas que, bajo nuestra perspectiva, ponen en agenda la necesidad de profundizar la mirada interseccional en el marco de la ESI.

En primer lugar, Kornblit, Sustas y Di Leo (2014) presentan un análisis acerca de los discursos de los docentes en torno a la sexualidad en el marco de capacitaciones virtuales sobre ESI del Ministerio de Educación de Argentina durante 2008-2011. A través de este estudio, lxs autores conciben que hace falta aún formación docente en materia de educación sexual integral. Al analizar los discursos de los docentes establecen que: “Asimismo nos parece importante señalar la ausencia en las intervenciones en los foros de un tercer aspecto planteado en los desarrollos conceptuales sobre género: el reconocimiento de los factores de poder que afianzan la supremacía de los hombres por sobre las mujeres” (Kornblit, Sustas y Di Leo 2014, 165). Allí, podemos evidenciar la necesidad de abordar en términos de interseccionalidades las desigualdades de género en la formación docente tomando como eje los aportes ya mencionados anteriormente de Visotsky (2018) y Lugones (2008).

Además, señalan que “en relación a las experiencias profesionales e institucionales de los docentes en torno a la educación sexual, identificamos las siguientes categorías emergentes: a) la hegemonía de una concepción biologicista en torno a la sexualidad; b) el temor al desborde en el abordaje de estas temáticas en la escuela; c) obstáculos y facilitadores para el desarrollo de estrategias de educación sexual integral” (Kornblit, Sustas y Di Leo 2014, 171). Conjuntamente lxs autores señalan que el gran ausente en las reflexiones de lxs docentes a lo largo de las capacitaciones es el pensar a la sexualidad en relación con lo social, propiciando de este modo miradas exclusivamente biologicistas y dejando el tratamiento de ESI a manos exclusivamente del paradigma biomédico. Esto nos permite afirmar también la necesidad de problematizar los discursos científicos en torno a la sexualidad hegemónica, cuestión que es posible abordar desde el paradigma interseccional tal como mencionamos previamente en la investigación. Asimismo, esto a su vez denotaría la ausencia de formación docente en ESI desde una mirada integral y enfocada en la visión desde y para los Derechos Humanos.

En segundo lugar, Morgade y Fainsod (2015) proponen una investigación acción participativa a partir de un trabajo de campo con participantes de los Talleres de Educación Sexual Integral en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de los Profesorados de Enseñanza Inicial y Primaria. Allí, buscan analizar desde la noción de currículum cómo este configura de distintos modos las experiencias educativas en el marco de la formación docente en ESI.

En dicha investigación proponen tematizar cómo se dan las formas de enseñanza de la ESI, cómo aparece la perspectiva de género y las sexualidades, y cómo se da en la enseñanza la relación con la normativa existente. Anticipan que “la ESI puede tanto iniciar algunos movimientos para desestabilizar la normalización o ‘pedagogización de las sexualidades’ producida históricamente por las escuelas como, de otro modo, generar un conocimiento normalizador y disciplinador acerca de los cuerpos y sexualidades” (Morgade y Fainsod 2015, 46). En este sentido, coincidimos con la idea propuesta, al referir que la ESI puede volverse un dispositivo más de disciplinamiento de las subjetividades; no obstante, desde nuestra mirada es justamente mediante su tratamiento desde la lógica de las interseccionalidades entre raza, género y clase como describen Visotsky (2018) y Lugones (2008) que es posible resistir a dichas nuevas normalizaciones. En este aspecto, las autoras describen que “Sin embargo, persisten enfoques otrora hegemónicos junto con debates aún en construcción dentro de las disciplinas, y solo una incipiente formación docente específica- y en algunas jurisdicciones- para garantizar el abordaje establecido” (Morgade y Fainsod 2015, 41). Es interesante observar que aún, en las áreas específicas de cada disciplina, estas discusiones se encuentran todavía en formación, por lo que urge un tratamiento conceptual profundo de las problemáticas que aborda la ESI. Asimismo, se concluye que lejos de una homogeneización de perspectivas “es evidente que existan cruces entre las miradas y trayectorias de quienes asumen los talleres de ESI en la formación docente, y los sentidos, contenidos y propuestas pedagógicas que van configurando la experiencia formativa de las/os estudiantes en ese espacio curricular” (Morgade y Fainsod 2015, 60).

Por último, recuperamos la investigación realizada por Hernández (2013) quien presenta un análisis de la vinculación entre género y educación a partir de una experiencia de campo en espacios de Talleres de Historia y memoria en un Centro de Alfabetización Municipal en Bahía Blanca, en el barrio Avellaneda durante el período 2010-2011 y en el marco de entrevistas a mujeres migrantes o hijas de migrantes.  Así, se recuperan testimonios de mujeres que nos llevan necesariamente a problematizar “la noción de educación como derecho, como derecho históricamente denegado a las mujeres, pero a la vez como generador y reproductor de prejuicios que tienen una notable carga colonial que va más allá del colonialismo político” (Hernández 2013, 117). Es posible observar, a través de los testimonios seleccionados recuperados por Hernández (2013), que podemos ver, con claridad, la intersección de las categorías de clase, género y raza. Es decir, todas las manifestantes dejan entrever que se encuentran en el marco de una desigualdad estructural en términos de clase, lo que las lleva a la vulneración y explotación laboral infantil; además de la desigualdad estructural en términos de género, siendo además de trabajadoras también madres adolescentes en su condición de mujer y conjuntamente oprimidas en términos de raza. Como manifiesta Hernández (2013), habría una condición en tanto mujer y migrante que conlleva a trabajar cama adentro en el ámbito doméstico siendo esto parte de un proceso de naturalización social. En síntesis, todas estas características terminan por ser una imposibilidad para la continuación de sus procesos de escolarización y constituyendo sobre todo una vulneración a sus derechos humanos. De este modo, a partir del recorrido presentado, consideramos un aporte clave para la formación docente en ESI poner en juego el lente interseccional en cada espacio de formación de lxs futurxs profesionales.

 

 

 

 

Referencias

Ferraris, Maurizio. 1986. Historia de la hermenéutica. México: Siglo XXI.

Hernández, Graciela. 2013. «Educación y género: reflexiones sobre la educación de adultos/as y las teorías feministas». En Inventamos o Erramos. Educación popular y lucha de clases. Experiencias de educación popular con organizaciones e trabajadorxs, compilado por Jessica Visotsky y Gustavo Junge, 115-28. Neuquén: Educo.

Kornblit, Ana Lía, Sebastián Sustas y Pablo Di Leo. 2014. «Género, derechos sexuales, biografía y escuela: articulaciones y tensiones en discursos de docentes en Argentina». Educação & Sociedade 35, n.o 126: 161-78. https://doi.org/10.1590/S0101-73302014000100010

Lariguet, Guillermo. 2016. «Investigación filosófica: ¿análisis conceptual vs. análisis histórico?». Praxis filosófica, n.o 42: 219-44. https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i42.3174

Lugones, María. 2008. «Colonialidad y Género». Revista Tabula Rasa, n.o 9: 73-101. https://doi.org/10.25058/20112742.340

Ministerio de Educación. 2008. Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral. Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Ley Nacional N° 26.150. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/lineamientos_0.pdf

Morgade, Graciela y Paula Fainsod. 2015. «Convergencias y divergencias de sentido en los talleres de Educación Sexual Integral de la formación docente». Revista del IICE, n.o 38: 39-62. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/3460

Visotsky, Jessica. 2018. «Atravesamientos de opresiones: opresión de las mujeres, de clase y racismo en el capitalismo colonial». En Pedagogías descolonizadoras. Formación en el trabajo en los movimientos populares, coordinado por Anahí Güelman y María Mercedes Palumbo, 145-62.  Buenos Aires: El Colectivo. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20180718110206/Pedagogias_descolonizadoras.pdf

 

 

Biodata

Rocío Villar: Profesora en Filosofía, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. Becaria CIN. Actualmente cursa la Maestría en Educación (Universidad Nacional del Centro). Se desempeña como docente en el nivel secundario y en el nivel superior en Institutos de Formación Docente y en la Universidad Nacional del Sur, como ayudante en dos espacios curriculares: Didáctica especial de la Filosofía y Didáctica y Práctica docente de Nivel Superior. Ha realizado diversas investigaciones en el campo de la formación docente en ESI y en la especificidad de la formación docente en Filosofía. Integra diversos proyectos de investigación y de extensión en relación con el campo de la educación.